Graciela Melisa Viegas
Investigadora Asistente de CONICET, Doctora en Ciencias del Área Energía Renovables de la Universidad Nacional de Salta.
Se desempeña como investigadora del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Ayudante por Concurso Diplomado (ACD) del Taller Vertical de Arquitectura San Juan, Santinelli, Perez en la FAU-UNLP. Es Docente-Investigadora categoría IV. Desarrolla su actividad en investigación en los campos del hábitat, la energía y el ambiente. Ha publicado más de 30 capítulos de libro, libros y artículos en congresos y en revistas con referato de la especialidad, en el ámbito nacional e internacional, desarrollados en forma individual y en co-autoría. Es evaluadora de cinco revistas científicas latinoamericanas de la especialidad. Ha asistido a más de 20 Congresos de la especialidad. Dirigió 3 becas de iniciación a la investigación. Ha participado de 9 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Ha participado en 7 proyectos de extensión universitaria entre los que se destaca: ¿Vivir para producir para vivir?. Propuestas y acciones para la producción social del hábitat de agricultores familiares, de la región del Gran La Plata y Berazategui. FAU-FCV-UNLP. Ha obtenido 7 distinciones y premios en las que se destaca el Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional de La Plata. Categoría: Investigador Joven (menor de 40 años), seleccionada por la Facultad de Arquitectura en el año 2012. Ha participado de 6 convenios y patentes. Fue consultora BID en dos proyectos relacionados a la línea de base, eficiencia energética y energías renovables en el sector residencial y la vivienda social. Ha dictado 13 seminarios, conferencias y cursos.
Actualmente se desempeña como investigadora del grupo de trabajo de los siguientes proyectos de investigación: i. “Producción social del hábitat. Eficiencia energética y ambiental, y sistemas solares, en la vivienda de interés social”. IIPAC-LAMBDA-FAU-UNLP. 2014- 2017; ii. “Desarrollo de tecnologías y pautas para el reciclado masivo de la envolvente edilicia residencial orientado al uso racional y eficiente de la energía en áreas urbanas.” 2014-2016.
Temas de investigación:
Energías renovables y eficiencia energética en el medio urbano y en los edificios. Tecnologías para la mejora y la producción social del hábitat basadas en el diseño pasivo. Diagnóstico energético-ambiental. Sensores Remotos aplicados al diagnóstico urbano-ambiental.